1. f. Cualidad de mortal. El termino Mortalidad se refiere en parte a la calidad de mortal; es decir, de lo que ha de morir o está sujeto a la muerte, todo lo contrario a la vida.
La mortalidad en el ámbito demográfico, es la relación que existe entre el número de defunciones ocurridas durante un tiempo determinado, por lo general un (1) año, y la población total de una … mortalidad Del lat. Desde el punto de vista demográfico suele referir al número considerado el total de personas vivas, esto significa que se calcula de modo proporcional; registra el número de defunciones registradas en un año por cada mil … Los países desarrollados y del Primer Mundo son obviamente aquellos que poseen mejores condiciones de vida por habitante y por tanto cuentan con las tasas de mortalidad más bajas del globo. En este sentido, también se puede considerar como uno de los elementos más importantes de los estudios estadísticos y demográficos a la tasa de Autor: Cecilia Bembibre | Sitio: Definición ABC | Fecha: julio. La mortalidad es la condición de ser mortal, por tanto, de ser susceptible a la muerte. A su vez, gran parte de los países africanos concentran los porcentajes de mortalidad más importantes de todo el planeta. Se denomina mortalidad al número de habitantes que pierden la vida en una zona geográfica, país o región. 2009 | URL: https://www.definicionabc.com/social/mortalidad.php En: Otros significados y conceptos que pueden ser de su interésSignificados: descubrir lo que significa, conceptos y definiciones. 2. f. Tasa de muertes producidas en una población durante un tiempo dado, en general o por una causa determinada. En su sentido general, la mortalidad es la condición o cualidad de mortal que poseen todos los seres vivos. En este sentido, se discrimina la mortalidad de acuerdo a los siguientes tipos:Cuando la mortalidad responde a factores de enfermedad, se habla de morbimortalidad, en cuyo caso, la La tasa de mortalidad se calcula a partir de la siguiente fórmula: En otras palabras, la fórmula para la mortalidad es: Fecha de actualización: 13/05/2020. En un sentido más específico, la mortalidad es el índice de defunciones producidas en un territorio en un período determinado.En los estudios demográficos, la mortalidad se complementa con el concepto de natalidad y migración, cuyos índices permiten evaluar el crecimiento de la población.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mortalidad se refiere al número y causa de defunciones producidas en un lugar y un intervalo de tiempo. mortalĭtas, -ātis. Cómo citar: "Mortalidad". Sin embargo, el término mortalidad está en la mayoría de los casos relacionado con los estudios estadísticos aplicados sobre poblaciones.
Esta es una noción que se refiere a la cantidad de muertes humanas que hay en una región determinada basado también es un tiempo específico. Se denomina mortalidad al número de habitantes que pierden la vida en una zona geográfica, país o región.
Morbilidad y mortalidad es un concepto de medicina que se refiere al índice de personas muertas como resultado de una enfermedad específica dentro de un grupo de población determinado. A lo largo del planeta, las tasas de mortalidad son muy variables y mientras encontramos regiones con tasas de mortalidad extremadamente bajas, también podemos observar poblaciones que llegan a tener tasas de mortalidad cerca del 30%. Desde el punto de vista demográfico suele referir al número considerado el total de personas vivas, esto significa que se calcula de modo proporcional; registra el número de defunciones registradas en un año por cada mil …